Imigração venezuelana

18 de novembro de 2019


Os alunos da Eletiva de Espanhol, do 2º ano do Ensino Médio, tiveram a oportunidade de realizar nessa disciplina um trabalho de entrevista com imigrantes venezuelanas. Ao longo do ano, movidos pela curiosidade a respeito do tema, os alunos puderam discutir e conhecer um pouco mais sobre as questões latino-americanas, incluindo a crise nos países como Venezuela e Argentina.

Os alunos trabalharam com gêneros jornalísticos, inclusive a entrevista, fundamental para a fala em espanhol que tiveram com duas imigrantes venezuelanas: a professora de Geografia Marifer Vargas e sua filha de 12 anos, Miranda.

Ambas compartilharam suas histórias e responderam às perguntas dos alunos, que puderam conhecer mais a respeito da vida de um adulto que saiu da Venezuela há dois anos, assim como a realidade de uma adolescente que tem aprendido a lidar com diversas questões relacionadas a língua, costumes e política.

Ilustramos abaixo alguns relatos feitos pelos alunos a partir dessa experiência:

 

La entrevista con Marifer Vargas y su hija fue muy interesante, ya que tuvimos la oportunidad de hablar no solo con un adulto, pero también con alguien de nuestra edad que pasó por todo”.

(Giovanna Colobriali)

La entrevista con Marifer y su hija Miranda fue una entrevista muy enriquecedora y emocionante. Nunca tuve una experiencia como esta.

(Pedro Paulo Meira)

“La entrevista fue increíble. Hablar con quien vivió lo que vemos en la tele todos los días es una experiencia completamente diferente. Miranda fue lo más especial. Ella tiene la misma edad que nosotros pero ha pasado por cosas que no tenemos ni idea de lo que son. Lo que fue más importante para mí fue la respuesta de Marifer cuando le pregunté qué sentía cuando hablaba sobre Venezuela: ella dijo que no siente más el dolor, pero siente el aprendizaje.

(Marcela Portella)

Fue muy buena la experiencia de hablar con inmigrantes, principalmente porque había una niña de mi edad, así que fue un gran impacto que no tenemos con los relatos de la media.

(Sofía Bustia)

Yo no conocía la realidad de los refugiados y pude ver cuánta violencia hay en el mundo, una vez que nosotros vivimos en una burbuja social, donde no conocemos la realidad de otras personas.

(Stephanie Artacho)